"Para el tiempo, deja atrás aquello que duele, deja de llorar y mira hacia delante... la vida en un segundo se va..y no puedes hacer cambiar ni madurar... el paso a paso de cada día es el que marca tu personalidad y la que crea una fuerza en ti que antes no tenías... solo para el tiempo para poder disfrutar de aquellas pequeñeces que a veces te regalan los que te quieren, pero nunca dejes de caminar, esa no es la solución.. no conoces su cara ni su voz porque ya la olvidaste, que las marcas hablan por si solas, que el momento ya paso... no ames la forma en la que miente, que no te guste el dolor, aprende de los errores que son tu mayor tesoro.. los errores son necesarios, las palabras necias y los supuestos amores no... un error lo cambia todo, y hace que subas un escalon más... porque nunca estarás sola.. yo no te dejaré atrás... pero una semana desapareceré si dejas de caminar... es tirarse al vacío, a aquello que es desconocido, y deja atrás aquellas cosas que te sabes de memoria, que ya pierden emocion... tu interés no lo pierdas en cosas y asuntos banales, en estupideces que solo invitan a estar en la nada,en la soledad de tu pensamiento... en esos momentos te pierdes una risa o una palabra de una amiga... respira hondo, para el tiempo para disfrutar y sigue caminando para hacer eterno el momento que es solo tuyo y que debes vivir... empieza ya"
- Lucía
- Paraná, Entre Ríos, Argentina
- Yo creo que nos guiamos por la gente. Quizá para no parecer raros a los ojos de los demás, quizá para ser supuestas personas normales como ellos, o quizá porque tememos ser vistos de una manera diferente, creemos que lo mejor es seguir los pasos de todos. No contradecimos , muchas veces no opinamos. Queremos ser diferentes siendo iguales a todos. Queremos destacarnos y sin embargo primero siempre observamos que pasos dió la otra persona. Tenemos puntos de vistas diferentes, y tantas veces no nos animamos a decirlos, y callamos... callamos mucho. Sin embargo existe la gente capaz de expresar lo que siente sin temor al comentario del otro, gente que es vista como alguien raro y ellos lo saben perfectamente, pero no temen serlo, no temen ser diferentes. Pues esa gente sabe que ellos no son los raros, esa gente sabe que los raros son aquellos que tratan de copiarse entre sí, temerosos de mostrarse como son e incapaces de ser ellos mismos. Tienen la certeza de ser capaces de mostrarse al mundo y aun mejor, a las personas, como realmente son. Raros terminan siendo los que se sienten normales.